Denuncia al Comité Organizador de la Copa Nissan Micra 2022

Comunicado Prensa José María Santana Martel

Nissan Micra

Sorprendido tras los últimos acontecimientos sucedidos (y en virtud del cumplimiento del ART. 20 de la Constitución Española, que me otorga el derecho a expresar y difundir libremente pensamientos, ideas y opiniones) en torno a mi participación dentro de la Copa Nissan Micra 2022, dónde el Comité Organizador me remite un escrito en el cual se me excluye de la misma, en lo que entiendo es una argumentación que no solo falta a la verdad, sino que también vulnera mis derechos como deportista federado amparado por la FCA, me he visto en la obligación de presentar una denuncia a los Comités de Disciplina de la FALP y la RFEdA, así como de informar a Nissan Iberia, entendiendo que los hechos son de su interés por el daño a la imagen de la marca que pudiera estar cometiendo dicho Comité Organizador.

El escrito firmado por el Director del Comité Organizador de la Copa Nissan Micra supone lo que entiendo que no solo es una agresión hacia mí como deportista (es la tercera exclusión que me remiten, debiendo rectificar este Comité Organizador las dos anteriores), sino un abuso de poder y tanto una dejación de funciones (no contesta en ningún caso a mi escrito anterior) como una usurpación de poderes (al estimar que actúan como juez y parte), ya que parecen emplear el reglamento de la Copa Nissan Micra como un traje a medida con artículos que se deducen a tenor de lo expuesto en la legislación vigente, son nulos de pleno derecho al contravenir reglamentos y leyes de entes superiores a lo que entendemos y ya se les ha argumentado, deben someterse.

Lo que para mí es un nuevo despropósito en la forma de actuar de dicho Comité Organizador, viene ya no solo por lo descrito anteriormente sino también por la falta de respuesta de este habiendo pasado 15 días sin contestación alguna, y lo que es peor, ni tan siquiera de la FALP, a quien se le remite todo lo sucedido vía mail por estar amparado al ser deportista federado de la misma, sin obtener aún respuesta como tampoco obtengo respuesta a la denuncia presentada días más tarde. Todo ello se entiende como una falta muy grave de ambas partes según lo estipulado en la Ley del Deporte de Canarias en su artículo 85b (dejación de funciones), más aún al estar en la semana del Rallye de Teror, dónde se me niega el derecho a puntuar dentro de la Copa Nissan Micra 2022, creando con ello un evidente perjuicio hacía mí y mi equipo, pareciendo que utilizan los tiempos a su favor en claro perjuicio no solo mío, sino de la imagen de la propia marca y de la legalidad vigente, algo que a mi juicio es una actuación totalmente carente de moralidad y sentido común por el cargo que representan los anteriormente expuestos.

Para más sorpresa, y tras la reciente consulta realizada a la RFEdA, los Nissan Micra N3 no han recibido alguna extensión de homologación nueva, entendiendo por tanto tras analizar el montaje del coche, que incumplen con su ficha de homologación en varios puntos, creando con ello no solo un perjuicio deportivo al resto de compañeros inscritos que si tienen coches acordes a su ficha de homologación, sino que además crea lo que pudiera ser un grave problema de seguridad, al entender que un coche que no cumple con su ficha de homologación podría no estar cubierto por el seguro en caso de accidente.

Una vez más se ha tenido la paciencia necesaria para evitar llegar a estos extremos tan desagradables como dañinos para ambas partes, así como para la marca que se representa, pero viendo la forma de actuar del Comité Organizador de la Copa Nissan Micra 2022, es de comprender que no me ha quedado otra opción para defender los derechos que estimo se están vulnerando.

José María Santana Martel

Mantente conectado
Novedades

Patrocinadores

Patrocinadores Foto Sport Canarias