La sexta prueba del Campeonato del Mundo FIA WTCC, que se disputará en el Moscow Raceway, marcará la mitad de la temporada. Después de haber conseguido las dos victorias en el Nürburgring, Citroën y José María López deberán seguir así para alejarse más aún de sus rivales. Yvan Muller tratará de volver a ganar allí como lo hizo en 2015.

68- YVAN MULLER – CITROEN TOTAL WTCC
Considerado como el más importante de la temporada del FIA WTCC, el fin de semana de Nürburgring fue también el más desafiante. José María López se convirtió en el “rey” del Nordschleife tras marcar el máximo de puntos posibles y se sitúa en la primera posición del campeonato del mundo. Tras cinco pruebas, el argentino cuenta con 69 puntos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor, lo que le asegura seguir siendo líder cuando dispute la de Rusia.
Las actuaciones de los dos mejores C-Elysée WTCC en cada carrera, ha permitido a Citroën colocarse también en cabeza del Campeonato del Mundo de Constructores. Los 69 puntos de ventaja no son tantos, ya que se pueden marcar hasta 105 cada fin de semana. El equipo Citroën Total aborda la próxima cita con humildad.
“Mi primer objetivo será puntuar en las dos carreras, algo que no he conseguido hacer antes en Rusia”, comenta José María López. “El Moscow Raceway no es un circuito fácil. Su trazado es muy lento y su asfalto abrasivo destruye rápidamente los neumáticos. Las oportunidades de adelantamiento son varias, sobre todo en la carrera con la parrilla invertida”.
“Mi situación en el campeonato es envidiable, pero eso no significa que me vaya a relajar. Esa no es mi forma de actuación. Voy a estar tan motivado y metido en el trabajo del equipo como siempre. Con cinco victorias este año, no me siento con la obligación de tomar riesgos en carrera”, termina diciendo el dos veces campeón del mundo.
En 2015, el piloto estrella del Moscow Raceway fue Yvan Muller. Autor de la pole position, ganó la primera carrera y también marcó la vuelta rápida. El alsaciano busca su primera victoria en 2016. “Es un circuito que se adapta bien al FIA WTCC. Al final de la recta que hay después de la curva 14, se llega a una curva a 240 km/h. Esta es la primera oportunidad que tenemos para adelantar. Si no, se puede también en la curva 1. Es una buena combinación para los pilotos”, dice Yvan. “Creo que tuvimos aquí una gran oportunidad y confío en volver a subir al podio. Lo que más me preocupa es el lastre. Una vez más llevaremos más peso que nuestros rivales, y esto provocará más desgaste en los delanteros”.
Debido a los resultados conseguidos en Hungría, Marruecos y Alemania, los Citroën C-Elysée WTCC llevarán 80 kg de lastre frente a los 30 kg de los Honda, los 20 kg de los Lada, mientras que los Chevrolet y Volvo no llevarán lastre alguno.
Tras ser el fabricante que mejores resultados ha conseguido en MAC3 esta temporada, Citroën optará por un cambio de estrategia. José María López e Yvan Muller no estarán acompañados por Mehdi Bennani, que les sirvió de mucha ayuda en los cinco primeros meetings, será Tom Chilton. Tras una primera parte de la temporada dedicada al aprendizaje con el Citroën C-Elysée WTCC, el piloto del equipo SLR está en plena forma tras su doble podio en el Nürburgring.
HORARIOS
VIERNES 10 de JUNIO de 2016
12h30 : pruebas privadas (30’)
SÁBADO 11 de JUNIO de 2016
09h00 : entrenamientos libres 1 (30’)
11h30 : entrenamientos libres 2 (30’)
14h00 : calificaciones (20’ + 10’ + 1 vuelta)
15h00 : MAC3
DOMINGO 12 de JUNIO de 2016
12h15 : carrera de apertura (16 vueltas)
13h30 : carrera principal (17 vueltas)