LA ESCUDERÍA MAXO SPORT, CON SUS ESCASOS MEDIOS E INNUMERABLES PROBLEMAS Y DIFICULTADES, SACA ADELANTE CON NOTABLE ÉXITO EL II SLALOM CUESTA DE PERICO – EL TIME CELEBRADO EL PASADO SÁBADO.
Comunicado de prensa
En el orden deportivo que es el que más nos interesa, de los 36 equipos inscritos se presentaron en el Parque Cerrado ubicado en el Paseo de Playa Chica veintidós equipos carrozados y ocho car cross llegando a meta y clasificándose 19 coches y 6 car cross lo que se considera una media importante de 25 equipos clasificados contando con la celebración de las seis mangas previstas.
Extraordinario duelo entre el veterano Borja Pérez y Javier Sosa, con sendos EVOS IX, donde Borja copilotado por su hijo Airán, tuvo que hacer frente a los revolucionados Javieres, Sosa y Fragiel, que ha puesto patas arriba todas las clasificaciones. Entre ellos se repartieron a parte iguales los scrachs del slalom con tres mangas para cada uno siendo la diferencia al final de 2,7 segundos con una velocidad media para Borja de 95,75 Kms/ por los 95,54 de Javier Sosa lo cual es un detalle a tener en cuenta para próximos slaloms donde han quedado las espadas en todo lo alto.
La tercera plaza estuvo en manos de Gustavo Sosa todo el día hasta el penúltimo tramo pero una penalización por adelantamiento en la salida del penúltimo posibilitó el intercambio de posiciones con Javier Fránquiz por menos de cinco segundos pero en el tercer puesto del podium. Aníbal Hernández, clasificado al final en quinto lugar y Daniel Guerra que no tuvo la suerte de terminar, fueron los grandes damnificados de la prueba al sufrir problemas con la amortiguación. Bonito duelo entre tres veteranos como Sergio López y Rafael Pérez con sendos Evos y Juan José De la Cruz que se le ve más entonado volviendo por sus fueros con el Mazda 323 GTR que rememora viejos tiempos con una nueva juventud.
En la Agrupación B 4 pletórica actuación de Juan Daniel De la Cruz y Alain con un remozado VW Polo que sorprendió a la concurrencia llegando hasta la sexta plaza de la general ante la importante parrilla de equipos de gran valía siendo seguidos por Oswaldo Padilla que día a día va consiguiendo con sus mejoras una montura cada vez más competitiva y los sorprendentes Alberto e Iván De León que está demostrando su gran valía y cualidades a bordo de su Citröen AX.
Daniel Peña, ausente en varias pruebas, mejoró tramo a tramo todos sus tiempos siendo una esperanza para La Piconera siendo relevante también la actuación de Juan Jesús y Luis Asensio con el VW Golf. Diego Calderín y Javier Alonso, en su debut con el Ford Fiesta ST, ofrecieron un buen espectáculo y sobresaliente para Adrián Sarabia y Paula Rocha que están en meteórico ascenso siendo el duelo de los Golf en esta ocasión para Cristian Cabrera que superó a Jun Carlos Tadeo en mas de un minuto pero con muchos problemas ambos.
En el Grupo D un solo participante con Aythami Peña y Yeray Peña haciendo vibrar a la afición con los malabarismos habituales de su voluminoso Nisan Patrol que hizo las delicias del respetable y que ya tenía ganas de verlos en acción. Desde estas páginas celebramos por partida doble su vuelta a la actividad y su recién estrenada paternidad que hacemos extensiva a su señora y también copilota María del Mar Agustín.
Por último en la Categoría de los Cars Cross un rutilante y espectacular Daniel Alonso sometió sin piedad a sus más avezados rivales endosándoles nada menos que 16,7 segundos a una velocidad media de 93,23 Km./h en una prueba que no hace sino ratificar las cualidades y buenas manos de este campeón en ciernes con sus recién cumplidos dieciocho años. Los veteranos Juan Moisés Izquierdo y Daniel Méndez no pudieron hacer nada ante la avalancha del buen conducir y los tiempos del primero siendo esta vez la cruz para Rubén De León que no tenía el feeling necesario para un tramo tan técnico y complejo. A escasos segundos se clasificaba Samuel Martínez que se recuperaba de la dura salida en la anterior prueba marcando nada menos que el mejor tiempo en el último tramo del día lo que anuncia que en La Piconera los veteranos se van a tener que ponerse las pilas y ver videos… para estar a la altura de esta juventud pletórica. Una pena la salida de Emilio Herrera cuando en su debut y en el primer tramo firmaba el tercer mejor tiempo pero una salida en el segundo no le permitió continuar y clasificarse pero la demostración está ahí presente siendo el sexto clasificado Ulises Suárez al cual le agradecemos su esfuerzo en el desplazamiento para participar en esta prueba.
Al final no se clasificaron por sendas averías Ayocer Cabrera, Antonio Calderín y Daniel Guerra en carrozados mientras que Emilio Hernández y Miguel Espinel no lo conseguían en los car cross.
Agradecer la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayto. de Puerto del Rosario; Lorenzo González Automoción; Gasolinera Mercasosa; Naviera Armas, Photos Pepón, VMRM, Policía local de Puerto del Rosario, Concejalía de Obras y Servicios de dicho Ayto. y al personal de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, con especial mención a su Secretario, don Gregorio Toledo, que sacrificó su día de la patrona en Gran Canaria para esperar la llegada de la autorización de la prueba por parte del Ayuntamiento y facilitarnos el permiso federativo; a la Escudería DGJ con sus Comisarios de Ruta que demostraron un gran espíritu de servicio y colaboración dándole calidad y seguridad al desarrollo de la prueba así como el personal federado que se comprometió activamente para cumplir con los horarios pues los tiempos eran ajustados para las seis mangas pero, contando con la exquisita colaboración de los participantes y de todo el personal responsable de la organización se terminó el evento antes de las seis de la tarde.
En cuanto al personal de organización queremos públicamente destacar la responsabilidad y el esfuerzo del piloto Adrián Sarabia en el montaje y recogida de los tramos y donde otro ilustre de nuestro deporte como es Daniel Guerra se desplazó desde Corralejo para colaborar en las ayudas del montaje del tramo donde cada vez hay que poner más cintas, flechas, yacimientos, peligros etc. mejorando al máximo en la seguridad e información para los participantes. Para esta ocasión y previendo el fuerte calor que íbamos a sufrir en el desarrollo de la prueba la Escudería Maxo Sport ofreció a todos lo equipos participantes en dos ocasiones botellas de agua próximas a la congelación, chocolatinas y croissans de chocolate para recuperar las energías y conseguir los resultados obtenidos.
Desde Escudería Maxo Sport queremos agradecer también las especiales atenciones de Automovilismo canario y de VMRM en la difusión de los detalles de la prueba donde hubieron nada menos que 9.965 visitas en la página de Internet lo que demuestra el interés por el evento y su desarrollo así como la presencia de Photos Pepón, el veterano, incansable y servicial Orlando Yánez y el entusiasta Manolo Guillén que sigue al frente de sus proyectos a pesar de las dificultades económicas que todos estamos pasando sin olvidar a don Manuel Cano que en unos días nos hará revivir espectaculares imágenes grabadas con sus drones.
Mañana, con la colaboración de Automovilismo Canario, facilitaremos información de la concurrida Entrega de Trofeos a la que asistieron el Sr. Concejal de Deportes, Turismo y Educación don Domingo Juan Jiménez González; el Consejero de Aguas, Políticas Sociales y Educación don Adargoma Hernández en representación del Cabildo de Fuerteventura; la Concejala de Servicios del Ayto. de Puerto del Rosario doña Ana María Hernández y Concejala de Obras y Servicios y Urbanismo; en representación de la FALP doña Elisabet Cabrera siendo dirigido el acto por Miguel Ángel Guerra que contó con la especial colaboración de Inmaculada Cabrera en el montaje de la mesa presidencial y la entrega de trofeos. Como anécdota, y a pesar de estar esperando antes de las ocho de la mañana a dos colaboradores contratados que dieron la espantada a la organización llegando tarde y mal, les sustituyó don David De León Suárez, segundo teniente de Alcalde del Ayto. de Puerto al pie del cañón desde las siete de la mañana que colaboró activamente para que el Parque Cerrado presentara sus mejores galas a la llegada de los equipos y público en general ante el agotamiento prematuro del organizador del evento. .
Agradeciendo a todos la atención prestada les invitamos a ir preparándoos pertrechos para el Slalom de La Piconera haciéndoles llegar a través de este medio la actualización de la información que vaya aconteciendo.